…, si es que partes DE BAJO CERO, sin redes ni ayudas dadas:
. Primero, crea aquello que puedas hacer solo, con tu inteligencia y tus manos. Lo que sea que puedas poner al alcance de algún publico.
. Luego, como consecuencia directa o indirecta de lo anterior, o gracias a ello, crea aquello para lo que necesites de un aliado. De nuevo, para llevarlo a algún publico, quizá ya mayor que el primero.
. Entonces, como nuevo efecto por lo hecho, crea aquello para lo que requieras de un equipo. Igualmente, sin olvidar nunca al destinatario.
. Y finalmente, con lo logrado (recursos, gente, experiencia), realiza aquello para lo que requieras de una cantidad algo significativa de dinero.
¿En que etapa de tu particular proceso emprendedor estás? Se trata de impactar de forma duradera. Por eso no valen los atajos.
Los que no siguen un camino parecido al descrito, aunque es verdad que también triunfan o figuran entre los más envidiados, difícilmente inspiran algún movimiento en los demás. No son ellos los que cambian las cosas. Sólo se aprovechan de una serie de ventajas dadas sin demasiado mérito por su parte. Aunque sean quienes más aparecen en este tipo de publicaciones.